Pues abril
tampoco fue un mal mes. Bueno, seamos realistas, no fue un mal medio mes.
Porque la segunda mitad del mes la dejé en blanco…
Lunes
3.- PRIMAVERA EN EL CASTELL D’OLÈRDOLA
Llevaba una semana sin dar un palo al agua, y comiendo medio mal. Hacia un día
estupendo, y aprovechando que tenía fiesta personal en el trabajo decidí coger
la bici de carretera e ir hasta el Castell d’Olèrdola, sabiendo que lo iba a
pasar un poco mal. Pero lo cierto es que me daba absolutamente igual, si había
que sufrir, se sufría y punto.
Además
salí con ropa de invierno, que aunque el día era primaveral no me quería
arriesgar a pasar frío, que llevaba una buena época sin constipados. Y por
supuesto, nada de madrugar, que salí a la una del mediodía. Vaya racha llevo.
La
aproximación hasta el castillo, guardando fuerzas. Y la subida, mucho mejor de
lo que me esperaba. Al final sufrí menos de lo que creía que sufriría, y pasé
menos calor del que pensé que pasaría, jajaja…
Muy
contento con los 60km y 770m de ascenso acumulado.
![]() |
Contento por volver al Castell d'Olèrdola, y sin sufrir mucho |
![]() |
La "anécdota" del día: un jabalí pastando tan tranquilo al lado del castillo |
![]() |
Mi "batido" recuperador... |
Martes
4.- INTENTANDO HACER DE LIEBRE
Al día
siguiente, en lugar de descansar y acostarme pronto para recuperarme del tute
del día anterior, llegué de trabajar, me vestí de corto, y me metí otros 60km
con 600m de ascenso en 2h 40min de pedaleo.
Pero
bueno, ¿y eso por qué? ¿Qué me dio ese día?
La “culpa”
fue de Carlos, que se estaba preparando para grandes cosas este año, y ese día
le tocaba hacer un rutón que pasaba cerca de mi casa.
Y estaba claro que, después de 8 años de compartir rutas con las bicis de montaña, y de
desear algún día salir juntos con las de carretera, ¿cómo iba yo a
desaprovechar una ocasión tan buena como esa?
Pues le
puse todos los bemoles que no le pongo otras veces, y salí a su encuentro para
intentar hacerle de liebre durante unos pocos kilómetros.
Al
final, más que de liebre lo que le hice fue de retén, ya que él está mucho más
fuerte que yo, y lo que iba haciendo era ralentizarle la marcha. Así que
después de compartir ruta un rato, al final me desvié y le dejé seguir a su ritmo, que no hay que olvidar que él se estaba entrenando, y no era
el día de simplemente rodar conmigo. Ya habrá otras ocasiones.
Por lo
menos rodamos un rato juntos, que después de tanto tiempo de hablarlo y
nunca hacerlo, fue una gran satisfacción por fin juntarnos con las flacas.
Espero
que le salga todo bien, pues se lo está currando mucho y se lo merece.
![]() |
Primera y única vez que hemos rodado juntos con las flacas |
![]() |
Otro buen recuperador, jajaja... |
Sábado
8.- AL COLL D’ARCA DESDE CUBELLES
Otro
día más en el que tuve que luchar duramente contra mis propios demonios
interiores. Al final, a las tres de la tarde conseguí salir victorioso de la
batalla, y pude subirme a la bici dispuesto a meterme caña y pegarme un buen
tute. Porque sí. Porque tocaba. Porque me apetecía.
80
kilómetros. 1000 metros de ascenso. 3 horas y 45 minutos de pedaleo. Una ruta
de esas de las que vuelves especialmente satisfecho y orgulloso a casa.
![]() |
En el Coll d'Arca, aunque ese es el lado por el que bajé (19%). Algún día he de subir por ahí... |
![]() |
Muy contento con mis prestaciones en esta ruta |
Viernes
14.- BUCLE LA CREU-ELS ÀNGELS
Aprovechando
el viernes de fiesta santa, cogí la bici de montaña para salir a recorrer
nuevos senderos que añadir a la ruta típica que hago casi siempre. Una ruta que
cada vez es más completa y divertida. Y sin alejarme mucho de casa.
Era
fiesta, pero salí a las cuatro de la tarde…
![]() |
Nuevo sendero de dura subida. Valdrá más la pena hacerlo de bajada, jejeje... |
![]() |
Obstáculos en los senderos nuevos |
Lunes
17.- AL PIC DE L’ÀLIGA
Lunes
de fiesta también, y salida por montaña también. Y también tardía, aunque no tanto. Esta vez casi a las
dos de la tarde…
Salí
con la intención de hacer sobre todo pista, pero buscando hacer bastante
desnivel.
Llevaba
casi dos años sin subir al Pic de l’Àliga (la última vez, llevé a Carlos en la
única ocasión que hasta el momento ha venido por aquí), así que era un buen
momento para pegarme la paliza.
43,5km
y 950m de ascenso en 3h y 35min de pedaleo. Aunque no parece mucho desnivel
para ese kilometraje, hay que decir que en 11km se suben 550m. El
molinillo echaba humo, no sé cuántas rampas del 20% subí.
Las
piernas dando todo lo que podían, que no fue mucho, y es que las tenía
desacostumbradas a ese tipo de pendientes. Sufrí
bastante, pero valió mucho la pena. Y no pasé de 180ppm… ¡!
![]() |
Nunca en las fotos se ve tan bonito como en la realidad |
![]() |
Era el día de subir y subir |
![]() |
Y de hacer el tonto |
![]() |
El día, feo. Las vistas, bonitas. |
![]() |
Ya metido de lleno en la montaña |
![]() |
En el Turó de les Tres Partions, después de unas cuantas subidas |
![]() |
Siguiente destino... |
![]() |
... el Pic de l'Àliga |
![]() |
Buenas vistas desde allí |
![]() |
Difícil sendero de bajada que no creo que vuelva a recorrer |
![]() |
Camino de Torrelletes, las Coves de la Bovera |
![]() |
Entrando en Castellet desde el cementerio |
![]() |
Camino a Clariana por un camino nunca recorrido, vistas de Castellet y del Pantà de Foix |
.
. . .
. . .
. . .
. . .
. .
Y ahí
se acabó abril…
Hace ya
bastante tiempo que voy a rachas. Y aunque acabo consiguiendo no alargar
demasiado los periodos de inactividad, no es una buena dinámica.
No
consigo hacerlo mejor, pero tampoco lo hago del todo mal. Poco a poco voy
estando en mejor forma física, y puedo ir alargando las rutas y hacerlas un
poco más duras.
Pero
eso no quita para que tenga que cambiar un poco esa dinámica. Pero bueno, de
momento es lo que hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario